lunes, febrero 25, 2008

Cuack

Actualizando...


No mucho para contar, o demasiado si se quiere.
Me pregunto quienes se darán cuenta de esta actualización, de la cual no pienso informar a nadie en un pequeño lapso para ver como surgen las cosas(mas probable nadie se entere XD)



En fin, ya ha pasado casi un año del ultimo update changos, estoy viviendo con mi novia, muy feliz, contento, y adaptandome todavía; pase por dos trabajos en estos 10 meses, ahora en auditoría técnica de cablevision-multicanal, haciendo despacho y soporte a los técnicos de inspecciones de la empresa fusionada; y por el lado del estudio, se podría decir que intentando arrancar, y aunque me cuesta la vida misma agarrar un libro(de estudio, claro), mi meta es entrar en la facultad ya a mitad de año.



Y nada, habrá mas que contar, pero de momento es lo mínimo indispensable para poder arrancar la maquinaria de nuevo.


El momento de la verdad viene ahora...

miércoles, abril 04, 2007

Cosas

Encontre esto en internet, y me pareció excelente al caso:

“Las ‘cosas’ ( para usar un termino amplio ) tienen conductas que a veces se asemejan a los seres vivos. Cuando un ser vivo se descompone o enferma, muchas veces se cura solo; Con el 15% de las "cosas" sucede lo mismo, por lo cual a veces hay que esperar un tiempo prudencial antes de mandarlo a reparar, ya que podemos estar interrumpiendo el proceso natural de autorreparación.

“Esto se aplica más a aspectos internos de rotura de la ‘cosa’, ya que cuando es externo, está probado que no se autorreparará. Ejemplo: Si un jarrón se cae y se rompe, no se autorreparara. O si me chocan el auto la chapa no se autoreparara ( aunque algunas corrientes dicen que si, solo que hay que esperar 2000 o 3000 años, es un proceso mas lento). Sí se da en elementos de indescifrable complejidad interna como el motor de un auto, el interior de un reloj, un electrodomestico, o algo digital. O un tocadiscos.
“Todavía no está determinado cuánto debemos esperar en cada caso, en qué casos sucede este proceso, en qué tiempos, y qué condiciones lo aceleran,. Por ejemplo si el calor acelera o disminuye el tiempo de autorreparación. Se supone que la oscuridad y la humedad lo aceleran porque muchas ‘cosas’ se han autorreparado en buhardillas, cajones y bolsillos que reúnen esas condiciones. También los golpecitos han acelerado este proceso , como tambien golpes e insultos.”

Y pensando sobre esto, me doy cuenta de que es algo que se termina aplicando a muchísimas cosas mas, incluso de informática.
He visto de gente que le rogaba al modem que lo dejara conectarse a internet, en lugar de actualizar el driver o simplemente conseguir uno nuevo; "Es que los días de lluvia no quiere conectarse". Me ha pasado si, que en dias de lluvia la conexion se corte, pero de atribuírlo a que el modem esta de mal humor como si se tratara de una persona, en lugar de culpar a companía de telefono por tener lineas en mal estado, me tiro por la segunda XD.

En fin, inevitablemente y a pesar de que me queje de estas cosas, es algo que naturalmente se termina haciendo, como apretar las teclas del control remoto en lugar de cambiarle las pilas, golpear al mouse cuando no se quiere mover bien... entre miles de otras, claro.

martes, marzo 13, 2007

Manual del Friki

Siendo las 3:40am del martes, y yo todavia sin poder dormir ._.u posteo esta pequeña guía que encontre dando vueltas por la net. Si bien es algo viejita, no dista de ser aplicable a las leyes físicas(wtf!?) de hoy en día.

A continuación:


FRIKI: De la palabra inglesa "Freak" (raro, extraño). Equivalente a Otaku en occidente. Dicese de aquel fan obsesivo de algo, que tiene todo lo posible de su serie favorita y que vive por y para ella. Los hay de todos los tipos, pero se los suele asociar con series, películas y juegos de ciencia ficción, rol o Manga. Es un término con connotaciones negativas.

Seguidamente pasaremos a analizar los 10 mandamientos para todo buen friki, sus derechos y sus deberes.

DERECHOS IN-ALIEN-ABLES DEL FRIKI:

1º - Derecho a ser más friki.
2º - Derecho a quedarse en casa.
3º - Derecho a no tener novia y ser virgen hasta la edad que sea.
3º - Derecho a, si se tiene novia, intentar convertirla en friki.
4º - Derecho a no gustarnos el fútbol ni el deporte en general.
5º - Derecho a la asociación friki.
6º - Derecho a tener pocos amigos (o ninguno).
6º - Derecho a tener todos los amigos frikis que se quieran .
7º - Derecho a no ir a la moda (una camiseta de Homer es ir siempre de moda).
8º - Derecho al sobrepeso y a la miopía.
9º - Derecho a exhibir el propio frikismo.
10º- Derecho a dominar el Mundo (Este me parece el más importante).

DEBERES DEL FRIKI (DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO):

1º - Ser friki, pese a todo.
2º - Intentar ser más friki que otro friki.
3º - Si hay alguna discusión sobre algún tema friki, entrar a dar opinión.
4º - Salvaguardar todo el material friki de "personas desaconsejables" (niños pequeños, personas limpiadoras compulsivas...) .
5º - Hacer todo lo posible para exponer el material friki como si fuera un "Museo del Frikismo".
6º - No ser friki de todo, hay que estar especializado en algo.
7º - Ir al estreno de cualquier película friki, comprar antes que nadie un libro o DVD friki.
8º - Esperar cola ante un estreno friki, aunque haya posibilidad de telecompra de entradas. Y si es disfrazado, o con camiseta friki, mejor.
9º - No desprenderse de nada NUNCA relativo al mundo friki, aunque sea un envoltorio arrugado.
10º- Intentar dominar el mundo (MUY importante).

----------------------------------------